El periodista cultural Ángel Elías ofrecerá un taller para profundizar en el libro Popol Vuh.
Inicio / Agenda Diaria / Noticias / Clasificados

La actividad formativa se llevará a cabo de manera virtual, está organizada por la librería del Fondo de Cultura Económica de Guatemala.
El taller será impartido por Ángel Elías, creador del podcast La Cultural, desde el cual ha dado a conocer el texto k’iche’, así como por medio de conferencias.
“El Popol Wuj, un viaje en la historia” tendrá cuatro sesiones, los lunes de junio, cada una de 90 minutos aproximadamente, iniciando el 6 de junio de 2022, a las 8 pm. El costo del taller es de Q300.
[transitionslider id=’2′]

“Este taller tiene por objetivo llevar a los interesados por una introducción a la lectura de este libro importante para la historia guatemalteca”, resalta Elías. En cada sesión “se darán las claves para que el lector pueda disfrutar y comprender detalles que revela este libro”, agrega.
Si bien existen múltiples traducciones de este libro el curso no tendrá preferencia por alguna traducción. “Será una guía general para ir construyendo un criterio frente a la historia que narra este texto”, explica el tallerista.

Para más información escriba al correo electrónico redes_sociales@fceguatemala.com o vía WhatsApp al número 50173130.
Ángel Elías es periodista cultural y fotógrafo. Se especializó en radio y periodismo escrito en la Universidad San Carlos de Guatemala. Ha trabajado sobre temas culturales y de historia guatemalteca desde 2004. Fundó dos programas de radio sobre arte y cultura. Su carrera en periodismo lo llevó a explorar la fotografía antropológica.

Actualmente es gestor cultural, dedica su tiempo al estudio del Popol Wuj, libro sagrado de los mayas y ofrece conferencias sobre el tema. Asimismo es productor del podcast La Cultural.
Elías también coordina la agenda cultural de la Feria Internacional del Libro en Guatemala y del Fondo de Cultura Económica de Guatemala. Ha dado conferencias de historia y literatura en México, Argentina y España.
Trabajó en la sección cultural y web para un medio escrito, especializándose en temas de arqueología, historia y literatura.
[transitionslider id=’2′]