Categorías
Noticias

Juannio anunció a los artistas concursantes de su exposición y subasta de 2022

El jurado de la 58 edición dio a conocer el nombre de 25 creadores, quienes optarán a los premios que otorga el certamen.

Inicio / Agenda Diaria / Noticias / Clasificados

La subasta y exposición de arte Juannio arriba a 58 años de trayectoria. El jurado de la presente edición seleccionó 28 obras, creadas por 25 artistas, para el certamen de 2022.

La terna de evaluadores está integrado por la curadora y crítica de arte Silvia Herrera Ubico, la artista Regina Prado, y el activista cultural y fotógrafo Andrés Asturias, quienes evaluaron más de 245 propuestas.

Del grupo de artistas escogido se consensuará quiénes obtendrán el primero, segundo y tercer lugar del certamen.

Las obras de los artistas que participarán en el concurso, así como las piezas más de 73 artistas invitados, se podrán apreciar en la muestra que Juannio tendrá en el Museo Nacional de Arte Moderno “Carlos Mérida”, Salón 6, Finca La Aurora, zona 13.

Obra de Esvin Alarcon Lam.

En la exhibición destaca el uso de técnicas “que van desde lo tradicional de la pintura y escultura hasta tejidos, instalaciones, técnicas novedosas de fotografía y uso de materiales innovadores”, anticipan los organizadores.

Visite la exposición del 2 de junio al 3 de julio de 2022, de martes a domingo de 9 am a 4 pm. Próximamente Juannio dará detalles para participar en la subasta.

Con casi seis décadas de trayectoria Juannio se ha posicionado como una institución referente del arte nacional e internacional actual. En dicho recorrido, por segundo año consecutivo, Banco Agromercantil de Guatemala (BAM) ha sido el patrocinador oficial.

Obra de Guillermo Maldonado.

Juannio 2022 contará con obras que son un legado de artistas consagrados como Efraín Recinos, Joyce Vourvoulias, Rodolfo Abularach, Roberto Cabrera, Humberto Garavito, Guillermo Grajeda Mena, Rolando Ixquiac Xicará y Max Saravia Gual.

Asimismo tendrá piezas de jóvenes creadores quienes comienzan a consolidarse con sus  en propuestas en el ámbito contemporáneo, por ejemplo, Domingo Górriz, Yavheni de León, e Isabel Herrera, entre otros.

Los artistas que entran a concurso y exponen en Juannio 2022 son, por El Salvador: Abel Amaya, Andrea Gómez, Carlos Miranda y Laura Ortega; por Costa Rica: Aimeé Joaristi e Ivania Lasso; y, por Alemania, Susanne Eva Riedl.

Obra de Isabel Gálvez.

Por Guatemala fueron seleccionados 18 artistas.

  • Pamela Cerezo,
  • Jamie Denburg Habie,
  • Anabella Edwards,
  • Roberto Escobar,
  • Isabel Gálvez Solís,
  • Luis Alejandro González Hernández,
  • Domingo  Gorriz,
  • Jorge Hasse,
  • Gustavo Juárez,
  • Jorge Luis Linares,
  • Jacobo Mena,
  • Sofía Novella,
  • Katheryn Patá,
  • David Estuardo Pellecer Ruiz,
  • Carolina Saadeh,
  • Sofía V. Sechel,
  • Daniela Sierra y
  • José Wolff.

Para la exposición y subasta, además de la obra de los artistas que entraron a concurso también se contará con piezas de los siguientes artistas invitados.

  • Marcelo Suaznabar (Bolivia).
  • Liza Marzolo (Chile).
  • Álvaro Gómez (Costa Rica).
  • Ramón Ávila (España).
  • Luis Landa (Honduras).
  • Francesca Pizzo (Italia).
  • Gennaro Rodríguez y Gabriel Wong (Panamá).
  • Karmadavis (República Dominicana).
  • Jamie Bischof, Daniel Chauche, Michael Dooley y Dennis Leder (Estados Unidos).
  • Santiago Beltrán Valladares, Luis Cornejo, Walterio Iraheta, César Menéndez, Katia Miranda y Orlando Villatoro (El Salvador).
Obra de Esvin Alarcon Lam.

Por Guatemala: Esvin Alarcón Lam, Camilo Almaraz, Alejandro Anzueto V., Andrea Aragón, Andrés Asturias, Marlov Barrios, Mirella Beverini, Paola Beverini, Edwin Bixcul, Edgar Calel, Mod Cárdenas, María Fernanda Carlos, Mariadolores Castellanos, Alfredo Ceibal.

Ada Colocho, Rudy Cotton, Benvenuto Chavajay, Jorge Chavarría, Jorge de León, Yavheni de León, Lourdes de la Riva, Victoria de Masch, Diana Fernández, Alfredo García, Francisco García, Luis González Palma, Isabel Herrera, Max Leiva, Guillermo Maldonado, Jorge Mazariegos Maldonado, Jorge Mazariegos Rodríguez, José Manuel Mayorga.

Erick Menchú, Juan Maurilio Mendoza, Kevin Mérida, Arturo Monroy, Norman Morales, Sandra Monterroso, Antonio Pichillá, Pina Pinetta, Ángel Poyón, Fernando Poyón, Arnoldo Ramírez Amaya, Gabriel Rodríguez Pellecer.

Rodrigo Santa Cruz Anchissi, Angélica Serech, Sylvia Tenenbaum, Pepo Toledo, Mónica Torrebiarte, Sergio Valencia Salazar, Estefania Valls Urquijo, Ana Werren y Bea Zamora C.

Detalle de la obra de Karmadavis.

Juannio

Juannio fue creado en 1964 con el objetivo y visión de apoyar la inclusión, a través de la labor del Instituto Neurológico de Guatemala que atiende niñas, niños y jóvenes con discapacidad intelectual y de escasos recursos.

Los programas educativos y terapéuticos del Instituto contribuyen con mejorar la calidad de vida y buscan el desarrollo integral de cada una de las personas que atienden.


[transitionslider id=’2′]

Agenda Cultural Guatemala