La serie que la artista presenta explora la intimidad desde la pintura, la corporalidad y la performatividad.
Inicio / Agenda Diaria / Noticias / Clasificados

“Lírica Femenina” es la nueva exposición de Mena Guerra, quien la inaugurará el sábado 26 de febrero de 2022, de 3 pm a 8 pm, en Espacio Libélula, La Antigua Guatemala.
La muestra estará abierta al público, con cita. El cupo es limitado (aforo de 20 personas). Para reservar un espacio escriba vía WhatsApp al número 49074436.
La exposición estará abierta hasta el sábado 23 de abril de 2022, visítela cualquier día a cualquier, solo debe acordar el momento vía WhatsApp. La galería de Espacio Libélula se ubica en la 2a. avenida Sur #25 La Antigua Guatemala. La entrada es gratuita.
[transitionslider id=’2′]

Lírica Femenina “es la exploración de lo íntimo a través de una práctica pictórica situada en la corporalidad y la performatividad”, resalta Espacio Libélula.
El texto de sala agrega que en la colección de Mena Guerrero resaltan “seres e identidades que se presentan, no solo como imágenes, formas y colores, sino también como cuerpos vivos y experiencias del ser, a través de la feminidad subjetiva de la artista”.

Los seres de Mena Guerrero, destaca el espacio expositivo, “se manifiestan corporalmente sumergidos cada uno en su propia temporalidad y ritmo, como música, y resuenan desde sus entrañas intentando así, desde la intimidad, acercarse al otro y purificarse en sus espectadores”.
Los seres de la artista y cantante Mena “quieren ser vistos, ser libres, y experimentarse a ellos mismos en la alteridad”. En Lírica Femenina prevalecen los seres desnudos, “algunos contemplan y otros quieren ser contemplados; todos en sus adentros gritan, gimen desde sus cuerpos domesticados por colores y espacios de un mundo interno”, señala Guerrero en el texto.
Su práctica artística tiene sustento en la corporalidad, desde la cual “explora el espacio y sus límites en un sentido extendido, e investiga cómo esos límites proponen una cierta domesticidad que nutre mundos privados que generan identidades”, refiere Espacio Libélula.
El trabajo de Ximena Guerrero (Guatemala, 1996) investiga también temáticas como la intimidad, la vulnerabilidad y el sexo. Su arte ha sido expuesta en Guatemala y su música reconocida en Países Bajos.
Espacio Libélula surgió en 2005. Es un proyecto que abrió sus puertas originalmente en la Ciudad de Guatemala y, tras un receso en sus actividades, reabrió en mayo de 2021. Ahora se ubica en La Antigua Guatemala.
[transitionslider id=’2′]