Categorías
Noticias

La película “Cadejo Blanco” representa a Guatemala en los Premios Platino 2022

El largometraje del director Justin Lerner ha sido incluido en la preselección de los premios de cine iberoamericano.

Inicio / Agenda Diaria / Noticias / Clasificados

Cadejo Blanco es el único filme representante del cine guatemalteco contemporáneo en en el shortlist para la novena edición de los Premios Platino que se llevará a cabo el 1 de mayo de 2022.

El largometraje, del director y guionista Justin Lerner, tuvo su estreno mundial en octubre de 2021, en la más reciente edición del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG), en México.

La película destaca como posible nominada en nueve de 22 categorías de los Premios Platino: Mejor Película Iberoamericana de Ficción, dirección, guion, interpretación masculina y femenina; interpretación masculina y femenina de reparto; montaje y dirección de arte.

[transitionslider id=’2′]

“Esta coproducción entre Guatemala, México y Estados Unidos ha sido ampliamente considerada por la prensa debido a su tratamiento en temas cruciales como son la discriminación y falta de oportunidades para la juventud guatemalteca, y por evidenciar la injusticia latente en toda Latinoamérica”, resalta el comunicado emitido por las empresas productoras.

El filme de Lerner fue editado por el cineasta guatemalteco César Díaz, quien obtuvo el premio Cámara de Oro a mejor ópera prima en la 72 edición del Festival de Cine de Cannes. Además, Cadejo Blanco ha participado en el apartado Industry Selects del Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF) y en el Tallinn Black Nights Film Festival.

En noviembre de 2021 fue el filme inaugural de Festival Ícaro, obteniendo el premio a Mejor Largometraje Centroamericano. De manera reciente, ha sido seleccionado por los festivales de Ramdam Tournai en Bélgica, y Santa Bárbara, donde tendrá su estreno en Estados Unidos.

Más de 200 películas iberoamericanas han sido preseleccionadas en las diferentes categorías de los Premios Platino, la lista oficial de las nominadas será anunciada próximamente.

Sarita vive con su hermana Bea en un barrio popular de Ciudad de Guatemala. Una noche, después de una fiesta, Bea desaparece. Convencida de que Andrés, el peligroso exnovio de su hermana, tiene algo que ver, Sarita se convierte en su amiga y se infiltra en su pandilla.

Con la muerte a su lado en cada momento y una determinación inquebrantable contra las expectativas de los hombres que la subestimaron, Sarita se involucra cada vez más con Andrés y el mundo implacable de su pandilla, buscando respuestas sobre lo que le sucedió a su hermana, sin saber que la verdad es mucho más complicada de lo que imagina

Cadejo Blanco, ficha técnica

  • Año: 2021
  • Duración: 125 min.
  • País de producción: Guatemala, México, Estados Unidos.
  • Dirección: Justin Lerner
  • Guion: Justin Lerner
  • Música: Jonatan Szer
  • Intérpretes: Karen Martínez, Rudy Rodríguez, Brandon López, Pamela Martínez, Juan Pablo Olyslager y Rudy Wilfredo Urrutia
  • Productores: Mauricio Escobar, Ryan Friedkin, Jack Hurley, Justin Lerner.
  • Empresas Productoras: Imperative Entertainment, La Danta Films, The Orange Company.
  • Idiomas: Español
  • En asociación con: Cine Caribe y WaZabi.

Es graduado cum laude por la Universidad de Cornell, estudió también en la UCLA FIlm School.

Su primer largometraje, Girlfriend, estrenó en Toronto Film Festival y recibió el Gotham Independent Film Award. Su segunda película, The Automatic Hate, se estrenó en SXSW. Recientemente, terminó su tercer largometraje, Cadejo Blanco, producido en Guatemala, donde también enseña cine.

El director divide su tiempo entre Los Ángeles y Guatemala. Sus aportaciones teóricas oscilan entre la inmersión cinematográfica y el cine de denuncia social. Ha sido ganador del premio Emmy y Gotham.

Cadejo Blanco es el resultado “tras años de trabajo colaborativo con miembros de clicas de Guatemala, o pandillas juveniles, resultando en un angustioso, evocativo y convincente drama de crimen que se suma a las propuestas del creciente cine del país”, resalta el comunicado de las productoras.

Lerner considera a Guatemala su segundo hogar desde que, en 2016, se mudó para ayudar con la fundación de una escuela de cine en la capital. El desarrollo de Cadejo Blanco, indica, comenzó un año después, cuando fue invitado a visitar Puerto Barrios.

La invitación fue de uno de sus estudiantes, oriundo de Izabal, deseoso de filmar en su ciudad natal. Al visitar los posibles lugares para el rodaje, Lerner conoció a hombres y mujeres jóvenes involucrados en actividades ilegales, algunos ¿con robos, tráfico de drogas, violencia e inclusive asesinatos en su historial.

Al cabo del tiempo Lerner hizo amistades con miembros activos y retirados de estas clicas. «Entrevisté a docenas de ellos (algunos se mostraron muy abiertos y me permitieron grabar nuestras conversaciones, y otros sólo hablaron extraoficialmente)», refiere.

Inspirado por todas las historias que le contaron elaboró un guion de largometraje sobre una adolescente de la capital, Sarita, que llega a Puerto Barrios en busca de su hermana desaparecida.

De 812 obras estrenadas en 2021, un total de 206 han sido preseleccionadas para figurar entre las 20 candidatas a nominación por categoría, esta lista oficial será anunciada próximamente.

De la lista de 20 candidaturas por categoría se extraerán las cuatro finalistas de cada una de las 22 categorías de los Premios Platino. Las ganadoras se darán a conocer el domingo 1 de mayo en la gran gala del Institución Ferial de Madrid (Ifema / Palacio Municipal de Madrid).

Con la celebración de los IX Premios Platino en Madrid, la comunidad de Madrid y su capital se convierten en la sede que más veces ha albergado los galardones tras haberlos acogido anteriormente en 2017 y 2021.

Los Platino se han organizado en Panamá en 2014,  Marbella (España) en 2015, en Punta del Este (Uruguay) en 2016, y México en 2018 y 2019. Con la crisis sanitaria mundial, los galardones se entregaron en línea en 2020 y, en 2021, volvieron a reunir a los representantes más importantes del audiovisual de los países iberoamericanos en Madrid.

Los Premios Platino del Cine Iberoamericano son galardones creados por la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales (EGEDA), en colaboración con la Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales (FIPCA), las academias de cine iberoamericanas, Latin Artist y el apoyo de los institutos de cine, para reconocer a los profesionales de la industria cinematográfica iberoamericana.


[transitionslider id=’2′]

Agenda Cultural Guatemala