Sánchez y Vérkell, respectivamente, ganaron el IV Certamen de Poesía Joven y el I Certamen de Novela Corta. Ambos serán galardonados este fin de semana, en Quetzaltenango.
Agenda Diaria / Noticias / Inicio
El sábado 18 de diciembre de 2021, a las 4 pm, será la premiación del IV Certamen de Poesía Joven, de Sión Editorial, así como del I Certamen de Novela Corta, convocado en conjunto por Sión Editorial y Serie Periferia.
La actividad se llevará a cabo en Casa de Desarrollo Cultural de Quetzaltenango (3a. calle 3-08 zona 1). El aforo es limitado (20 personas máximo) y el uso de mascarilla es obligatorio para los asistentes.
El punto principal del evento es el reconocimiento a Gabriela Sánchez, por el poemario «Submarina»; y a Fernando Vérkell por la novela corta «Hasta que todas estén muertas».

Los ganadores recibirán un lote de libros, un reconocimiento económico y la publicación de las obras premiadas, a cargo de los sellos convocantes.
A finales de octubre del presente año el jurado de ambas categorías comunicó su fallo. Sánchez participó con el pseudónimo «Bosque submarino» y fue seleccionada por los escritores Pep Balcárcel, Miriam Ochoa, Eynard Menéndez y Ana Lucia Galicia.
En la rama de novela el jurado estuvo integrado por María José Lara, Pep Balcárcel, Marilinda Guerrero y Marco Valerio Reyes Cifuentes, otorgando el premio a Vérkell , quien participó con el alias «Mapauch Vas».

Gabriela Sánchez (Sololá, 1996) es licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad del Istmo. Redactora de artículos en diversos medios de comunicación, tanto digitales como escritos. Actualmente estudia un máster en Comunicación Corporativa y Digital en Madrid.
«Considero que la poesía de Gabriela en esta ocasión tiene un hilo que conduce al lector desde la sensibilidad y el lenguaje», subrayó Ana Galicia acerca del trabajo de la ganadora.
«Submarina tiene una estructura y estilo mejor definidos entre las demás obras concursantes. Tiene poemas más sintéticos en ideas, imágenes e, insisto, estructura», agregó Eynard Menéndez.

Fernando Vérkell (Ciudad de Guatemala, 1989). Desde 2014 su trabajo literario ha sido incluido en medios impresos y digitales en Iberoamérica. Mantiene la columna «El astrolabio de Copérnico» en el medio gAZeta.gt.
Ha publicado los libros «Nebulosa» (Mandrágora, 2014), «El sendero del árbol enjaulado» (Tujaal Ediciones, 2019) y la novela «Káplan» (2019, Loqueleo).
«Problemas de una ciudad sin trenes», su más reciente libro de relatos, obtuvo la CLI-2020, auspiciada por la Coordinadora de Editoriales Independientes de la Universidad Autónoma de Baja California, y fue publicado en Tijuana, México, por Malvia Editorial.

Su relato «La recaída» ganó, por unanimidad, el III Certamen de Cuentos «El palabrerista» 2020-2021. Este año ganó el I Certamen de Novela Corta de Sión Editorial y Serie Periferia, con la obra «Hasta que todas estén muertas».
El jurado Reyes Cifuentes resalta que el texto de Vérkell «la historia está contada con distintos recursos como un interesante manejo del tiempo narrativo y uso adecuado de los tiempos verbales».
Además, «toca una temática poco común en las letras de nuestra región y lo hace con talento, lo que provoca que la lectura sea inquietante, amena y fluída».

Apóyenos con una donación. Consulte nuestro tarifario.
Agenda Cultural Guatemala