La agrupación es referente de la música alternativa guatemalteca. Usa la marimba como instrumento principal, acompañada de otros sonidos y ritmos, como el jazz y los electrónicos.
Agenda Diaria / Noticias / Inicio
El grupo Marimba Contemporánea de Guatemala se presentará en el ciclo musical «Sin palabras», de la Alianza Francesa de Guatemala. Se transmitirá el miércoles 10 de noviembre de 2021, a las 7:30 pm, vía Facebook Live, en la página de la Alianza.
Marimba Contemporánea de Guatemala es un proyecto musical fundado en 2015 que utiliza marimbas como instrumento principal con el fin de experimentar con sonidos y ritmos. Su principal influencia es el rock, el jazz y la música académica, lo que se percibe en la estructura y tratamiento de sus melodías.
Está integrado por Hilda López, Rodrigo Maldonado y Herson Choguix en las marimbas, Libertad Sáenz (violonchelo), Daniel González (bajo) y Manolo Cruz (percusión). El grupo cuenta con dos álbumes de estudio, “Resonar de dos mundos” (2018), basado en los escritos de Miguel Ángel Asturias y “Divertimento” (2019).

Recientemente la banda ha lanzado los sencillos La Volquetina, Cristales y Días de Barrio que formarán parte de su próximo material discográfico, en la cual se apreciará la amalgama de sonido orgánico y electrónico que los caracteriza.
Durante este año la banda ha estado muy activa en la escena. En febrero, después de una pausa de 11 meses debido al confinamiento, tuvo un concierto en línea que fue parte de la cartelera del sitio Jazz Online, en Argentina.
Desde entonces ha trabajado en su nuevo álbum presentando constantemente sencillos, videos y ofreciendo también conciertos presenciales. Asimismo está colaborando con otros proyectos, como la musicalización de obra de teatro ¡Ay amor, ya no quiero que me quieras tanto! que se presentará el sábado 13 de noviembre de 2021 en La Antigua Guatemala.

La Marimba estuvo, en 2020, en Festival Viva Primavera de manera virtual. En 2018 ganó el Premio Estela a Mejor Canción en Marimba. Ha colaborado con Rebeca Lane, Sr, Licho, Dj Pako Rodriguez, entre otros artistas.
Participó en el festival El Grito (2017), abrió el concierto de Residente (2018) y alternó con Tony Meléndez (2018), Se presentó en el Empire Music Festival (Guatemala) y en Festival FICCUA (Costa Rica), ambos en 2019.
El ciclo de música instrumental “Sin palabras” inició en agosto de 2019, con la participación de Cristóbal Pinto Trio. Después de este evento, le siguieron El Cuarteto del Alba, Natú, Dina Ramírez Trío y #Jazzadúo.

El objetivo de este espacio es convocar a los músicos talentosos, confirmados o emergentes, para que compartan su repertorio musical en la galería de arte de la Alianza.
Música clásica, jazz, música barroca, electro, música contemporánea, entre otros, son los géneros que abarca este ciclo musical abierto y ecléctico que ahora se desarrolla de manera virtual bajo el nombre “Sin Palabras… en casa”.
Han participaron bajo este esquema: Sergio Zepeda, Víctor Arriaza, Alex Hentze, Pamela Symphony, Carolina Palomo, Mabe Fratti (en dos ocasiones), Chirmolito Trío, Oswaldo Sac, Gin & Tonic, el trío de los hermanos Galdámez y Kadmon, DJ Casta y Etnofusión (Bladimir Vásquez).
Apóyenos con una donación. Consulte nuestro tarifario.
Agenda Cultural Guatemala