Proyecto Apartamento 302 participara en el espacio “Carta blanca” de la Alianza Francesa con una lectura interpretativa de esta obra.
Agenda Diaria / Noticias / Inicio
El miércoles 3 de noviembre de 2021, a las 7:30 pm, la Alianza Francesa de Guatemala presentará vía Facebook Live la obra de teatro Hiperestesia, en Carta blanca, espacio en el cual un artista o una compañía presenta sus diferentes obras o contenidos artísticos en una misma noche.
Esta propuesta escénica está producida y creada por Proyecto Apartamento 302, un espacio alternativo de arte y movimiento. El colectivo nace de la necesidad de romper barreras entre la danza, el teatro y otras artes.
Su objetivo es la creación de puestas escénicas utilizando métodos de investigación teóricos y prácticos. El colectivo fue establecido en 2015 por el bailarín Josué Castro, el actor Ben Arévalo y el dramaturgo René Estuardo Galdámez.

La obra “ocurre cuando el personaje central acude a ver una presentación de danza y entre sus reflexiones artísticas surgen todos estos temas”, indica Galdámez.
Hiperestesia se estrenó en 2020 con una presentación, vía Zoom, para el Centro de Formación de la Cooperación Española, en La Antigua Guatemala. En en esta nota Galdámez da más detallas acerca de la puesta en escena. Hay también más información acerca de la trama y del elenco.
En marzo de 2021 Hiperestesia tuvo otra lectura interpretativa, durante el Festival Nacional de Teatro Guatemala. Además, en mayo este año subió a escena por primera vez, al ser una de las 16 obras seleccionadas para Telón Abierto, el programa del Ministerio de Cultura y Deportes creado para reactivar las presentaciones de teatro en las salas estatales.

Hiperestesia es el aumento anormal y doloroso de la sensibilidad táctil. El espectáculo mezcla música, teatro y danza. La obra “trata sobre cómo el arte sirve para superar pérdidas y traumas. El arte también nos expone, hacemos catarsis con él, nos hace viajar en los recuerdos y nos hace, además, reflexionar y pensar”, señala Galdámez.
La trama de Hiperestesia presenta a un personaje que acude a ver una presentación de danza. Él desea ser padre, ya es un hombre mayor, por lo que desea adoptar y formar un hogar monoparental, pero se encuentra con diferentes obstáculos: con su pareja, con su estilo de vida, con sus deseos como ser humano y con los juicios de la sociedad.

El personaje trata de resolver y enfrentar distintos conflictos, todos en su mente, por lo que la obra de una forma surrealista nos lleva a un viaje al interior del pensamiento del protagonista, Alejandro, interpretado por Joam Solo.
“Se podría decir que cubre la temática LGBTI+, de lo que debe enfrentar un hombre gay en una sociedad como la nuestra: los estereotipos, las limitaciones, la desigualdad de derechos de esta comunidad ante temas como la adopción, o tener una relación seria”, señaló el dramaturgo a Agenda Cultural Guatemala en una entrevista en mayo de 2021.
Apóyenos con una donación. Consulte nuestro tarifario.
Agenda Cultural Guatemala