Categorías
Noticias

Asista en julio a las obras de Telón Abierto

“Ixkik”, “Ese terrible gusano de la ignorancia” y “Los chavorrucos” son las nuevas propuestas del programa teatral.

Los montajes estarán en cartelera los fines de semana, la admisión es gratuita. Los boletos se podrán adquirir en línea, en la página que el Ministerio de Cultura y Deportes habilitó.  

Las entradas a todas las obras de Telón Abierto son gratis y se podrán obtener, a las 4 pm, durante la semana previa al fin de semana en que se presentan, de acuerdo a  la siguiente tabla. El cupo es limitado, los boletos se agotan rápidamente.

  • Los Chavorrucos. Día para reservar boletos: martes. Se presenta los sábados 10, 17, 24 y 31 julio. Teatro de Bellas Artes.
  • Ixquic. Día para reservar boletos: miércoles. Está en cartelera los sábados 10, 17, 24 y 31 julio.
  • Ese terrible gusano de la ignorancia. Día para reservar boletos: jueves. Se presenta los domingos 11, 18 y 25  julio y 1 agosto.

Ixkik

Esta es una obra del colectivo de mujeres mayas Ajchowen, bajo la dirección Víctor Barillas. Actúan Merlene Tum Ren, en el papel de Ixmukané; Alicia Sen Sipac, Ixkik; Gabriela ZabalaYac, Ixb’alamkej; Nely Zabala Yac, Ixb’alb’a’. Se presenta en el Teatro de Cámara Hugo Carrillo, zona 1; los sábados 10, 17, 24 y 31 julio, a las  5 pm.

Ixkik invita a reflexionar cómo se manifiesta el cambio político y social a través del liderazgo de las mujeres mayas. Su personaje principal es una líder de la comunidad quien embarazada, es guiada en una ceremonia de temascal por la abuela Ixmukané. Ahí tiene una visión y ve el peligro que hay en su vientre: una energía oscura está dispuesta a asesinar a su hija Ixb’alamkek.

Fotos / Mujeres Ajchowen

De esta forma las fuerzas de Xib’al’b’a tratan de impedir la lucha de Ixkik en defensa de la Madre Tierra y que su hija Ixb’alamkek herede ese liderazgo. La aspiración de Ixkik por preservar la vida la lleva a enfrentarse a las energías del inframundo y trasladar a su hija a otro vientre, sacrificando en esa lucha su vida en esta dimensión.

Ese terrible gusano de la ignorancia

La Maleta Producciones presenta esta obra para toda la familia en el Teatro al Aire Libre Otto René Castillo, zona 1; los domingos 11, 18 y 25  julio y 1 agosto, a las 11 am.

Elvira es una niña estudiosa que pasa mucho tiempo sola en su habitación, gracias a ello tiene gran imaginación. Por una desobediencia, desata a Tribulé, un ser extremadamente peligroso que finge ser su amigo.

Tribulé hará todo lo posible para ganar la confianza de Elvira y convertirla en una niña rebelde y mal educada, para alimentar a ese terrible gusano de la ignorancia.

Fotos / La Maleta Producciones

Esta obra trata sobre lo importante que es fomentar en los más pequeños el hábito de la lectura y acerca de lo terrible que es vivir en la ignorancia. Actúan Nelson Ortiz, Valery Murga, Brenda Santizo, Luis Enrique Pineda, Diego Alejandro Sierra, Luis Ixcoy, Alan Martínez, Ulises Chuc, Fernando José Soto.  

Los Chavorrucos

Se presentará los sábados 10, 17, 24 y 31 julio, a las 5 pm, en el Teatro de Bellas Artes, zona 1.

Foto / Tea Bellasartes

Esta comedia de dos actos es para todo público, dura aproximadamente 70 minutos. Está escrita y dirigida por Edgar Arriola “El Cubo”. Actúan Arriola, Julio César Serrano, Flor Murga, Julia López y Efrén Celada. La estuvo en escena en 2020, en el teatro del restaurante Los Cebollines.

«Los chavorrucos» presenta la historia de dos hombres que sobrepasan los 40 años. A pesar de tener la misma edad tienen criterios muy diferentes para apreciar la vida. Uno considera que está llegando al final; el otro, está convencido de que está en su mejor época, aunque  viviendo en el pasado.

Foto / Ministerio de Cultura y Deportes Guatemala 

Una mujer, 20 años menor que los protagonistas, creará un conflicto cuando los personajes desean cortejarla. Para el primero es un amor prohibido, pensando en qué diría la sociedad por considerar tabú una posible relación.

El otro le resta importancia a los tabús y considera que debe arriesgarse sin importar las opiniones de los demás. Al final el dilema es ¿quién de los dos tiene la razón?


Apóyenos con una donación

Agenda Cultural Guatemala