Categorías
Literatura Noticias

Amazon Kindle reporta una “invasión extraperrestre” en Villa Felicidad

La compañía de títeres La Molotera publicó una trilogía de libros infantiles. La colección está disponible en Amazon Kindle.

En marzo de 2021 La Molotera celebró su 12 aniversario. En aquella ocasión, en entrevista a Agenda Cultural Guatemala, anunció que publicaría una nueva serie de libros infantiles.

“No podemos dar muchos detalles al respecto aún, pero sí adelantamos que será una serie conformada por tres títulos para niños desde los 10 años que llegará a toda Latinoamérica y hay negociaciones para que sea traducida al inglés”, adelantó hace algunos meses Antonio González, fundador de La Molotera y autor de más de una docena de libros infantiles.

La invasión extraperrestre es el título de la trilogía. Los textos son de González, sus historias están ilustradas por Liza  Sándigo, quien también forma parte de la compañía de títeres.

Los libros están disponibles en formato digital e impreso.

“Amazon Kindle nos llamó para distribuir ésta serie literaria en la que Antonio trabajó durante tres meses y que ha sido recibida con mucho placer por ellos. Además, cuenta con las imágenes creadas por Liza, en su primera incursión en el mundo de la ilustración”, relató el autor.

La colección está disponible en formato digital e impreso, consta de los títulos La Invasión ExtraPerrestre, La Isla Inventada y Villa Villanos.

La invasión extraperrestre

Villa Felicidad es un edificio que parece un árbol de navidad invertido. En este lugar hay mucha amargura debido a que Lupe Disgustus S., la temible portera, procura que no exista una sola mascota en el edificio.

Catalina y su padre, el señor Yerro, son  los nuevos inquilinos en Villa Felicidad. Con apenas una semana de vivir ahí, el día antes de Navidad, Catalina recibe un inesperado regalo; pero para tenerlo debe trabajar en un plan para burlar las normas de la portera y del temible señor Ruperto Annimalli, el dueño del edificio.

La isla inventada

Esta es la segunda entrega de la trilogía de La invasión extraperrestre. En esta historia Lupe Disgustus S. y el señor Annimalli han huido de Villa Felicidad y se han detenido en una isla que no figura en los mapas.

Pasan allí varios meses, a salvo de los  extraperrestres pero todo cambia una noche cuando avistan un helicóptero en el que viaja un grupo de ancianos turistas. Esto les permite, finalmente, hacer realidad su deseo de abandonar la isla, que está a punto de cambiar de lugar.  

El señor Annimalli casi no lo logra, por poco se ahoga  de no ser porque recibió una ayuda inesperada. A partir de este hecho  su vida cambia totalmente.

Villa Villanos

Esta es la última entrega de la trilogía de La invasión extraperrestre. Después de la aventura en La isla inventada Lupe Disgustus S. y el señor Annimalli unieron sus vidas y deciden volver a Villa Felicidad para limpiar sus nombres.

Al enterarse, Catalina y su padre temen que cobrarán venganza debido a la invasión extraperrestre que idearon y piensan en un nuevo plan: un concurso. Todo marcha bien hasta que en la competencia se entromete Pompín, una mascota de Villa Villanos, un edificio rival.  Al final la pareja Disgustus-Annimalli, llega a tiempo, para dar a todos una gran sorpresa.

Publicaciones

La mayoría de textos de Antonio González son para niños y lectores juveniles. Cuenta con  13 libros publicados  con el sello Loqueleo. Diez de estos títulos están protagonizados por niñas.

Antonio González y Liza Sándigo. Foto / La Molotera

Los libros que ha publicado son Mymoko, La Tienda de Miedos del Señor Roque, Las Cartas de la Tía Fagot, Bostezaurio, Nina No, Nunca Intentes hacer esto en Casa, Isla Tortuga, La Casa Invisible, Don Sorbete, El Librotante, El Gran Perdedor, Lupe y los Caramelos para Adivinar, y La Ciudad Mágica.

Además, tiene  publicados tres obras de teatro para adultos: Los Gigantes, Niebla y El Regalo. Las primeras dos han sido llevadas a escena. Con Los gigantes González gañó los Juegos Florales Hispanoamericanos de Quetzaltenango. Y, con la obra Un mar de Caracolas, ganó en la rama de Dramaturgia, el Certamen Centroamericano Permanente 15 de Septiembre 2020.


Apóyenos con una donación

Agenda Cultural Guatemala