Categorías
Noticias

Fiesta de la Música

Del 14 al 20 de junio se llevará a cabo la 39 edición de Fiesta de la Música en más de 120 países. Este es el programa para Guatemala.

La Fête de la Musique (Festival de la Música) se irradia desde Francia a todo el mundo a través de su red de 200 Alianzas Francesas, que en Guatemala tiene sede en Ciudad de Guatemala, La Antigua Guatemala y Quetzaltenango.

La Fête de la Musique se ha convertido en uno de los mayores eventos culturales cuya agenda de actividades se extiende fuera de las fronteras francesas, contando con la participación de más de 120 países en las ediciones recientes.

En Guatemala, una serie de mesas redondas, una clase magistral y un concierto marcan la agenda de la Fiesta de la Música. Las charlas se llevarán a cabo del 14 al 20 de junio. Son tres y serán transmitidas vía Facebook Live de la Alianza Francesa Guatemala.

Habrá también una clase magistral, el sábado 19 de junio, con el tema “Promoción y mercadeo de la música en América latina”. El concierto virtual “Alliances Sonores  2021” está programado para el 20 de junio, de 1 pm a 4 pm.

Pamela Symphony

La chelista Pamela Symphony es una de las artistas que representará al país. “Es una compositora guatemalteca, violonchelista y cantante de la Berklee School of Music de España. Desde 2016, comparte su música, utilizando diferentes herramientas electrónicas y técnicas avanzadas que aplica en su instrumento. Su  música evoca los poderes de la naturaleza y nuestra conexión con esta”, indica la Alianza Francesa.

Además de Pamela Symphony participan los grupos Glass Collective y Jazz a Dúo, el primero por la Alianza Francesa de Quetzaltenango y el dueto de jazz por la Alianza Francesa de La Antigua Guatemala.

Mesas redondas

Participe gratuitamente vía Facebook Live de la Alianza Francesa Guatemala. Las actividades iniciarán a las 6 pm.

  • Lunes 14 de junio. “La música: una poderosa herramienta para la educación”
    Esta mesa redonda se centrará en el papel del aprendizaje de la música, principalmente en niños y adolescentes, abordando los beneficios en términos del desarrollo físico y cognitivo del educando pero también en el papel de la música. Aprendizaje musical en el proceso de integración social.
  • Miércoles 16 de junio: “La importancia de la música para el bienestar en tiempos de pandemia”
    Esta mesa redonda girará en torno a la temática de los beneficios de la música en las personas, tanto física como mentalmente, con un enfoque en el período pandémico que atravesamos y sus características (encierro, aislamiento, estrés, etc.)
  • Viernes 18 de junio:“Historia de la música de Afrodescendientes en América Latina y el Caribe”
    Esta mesa redonda presentará un panorama de la música afrolatinoamericana, centrándose más particularmente en la historia y especificidades de movimientos musicales tales como el vals peruano, la champeta colombiana, la música garífuna, etc.

Historia de La Fiesta de la Música

La Fête de la Musique es un evento popular gratuito abierto a todos los músicos, amateurs o profesionales. La fiesta “celebra la música viva y destaca la amplitud y diversidad de las prácticas musicales, así como todos los géneros. Está dirigido a todos los públicos”, resalta la página del festival.

A comienzos de la década de 1980 el Ministerio de Cultura de Francia condujo una encuesta sobre las prácticas culturales de los franceses. El sondeo reveló que cinco millones de personas, incluido uno de cada dos jóvenes, tocaba un instrumento musical.

No obstante, los eventos musicales organizados en aquel entonces solían limitarse a una minoría.  Para hacer más accesible la música se propuso una celebración popular en la cual todos los amantes de la música pudieran expresarse y darse a conocer.

Fue así como en 1982, para el solsticio de verano (el día más largo del año en el hemisferio norte), se llevó a cabo la primera edición de la Fête de la Musique el 21 de junio, desde entonces se lleva a cabo cerca de esa fecha. Hoy más de 120 se suman a la agenda de actividades, en las que se involucra la red de 200 Alianzas Francesas presentes en los cinco continentes.


Apóyenos con una donación

Agenda Cultural Guatemala