El cortometraje del cineasta guatemalteco Andrés Silva Polanco destacó en el Festival Internacional de Documental de Budapest, en Hungría.
El filme se proyectó el 7 de marzo de 2021 en el Festival Internacional del Documental de Budapest, que se llevó a cabo del 1 al 7 del mes en Hungría.
Silva Polanco participó en la categoría para estudiantes, donde obtuvo una mención especial por su corto Ventana Paralela. El director y guionista estudia actualmente Dirección de Cine Documental en Bélgica.

Su cortometraje fue parte el año pasado del programa de la Muestra Iberoamericana de Cine en Xelajú (Cinespacio), que se llevó a cabo en octubre.

“Estamos felices de compartir esta linda noticia, nuestro cofundador, Andrés Silva obtuvo una mención especial en el BIDF-Budapest International Documentary”, publicó la revista Azacuán el 7 de marzo pasado, día en que el festival cinematográfico publicó la lista de ganadores y menciones especiales.
Ventana paralela
El corto dura siete minutos y aborda la vulnerabilidad a la vejez y la muerte que atormenta a los ancianos por el coronavirus. Estos temas preocupan a un joven, quien piensa en lo que pueda ocurrirle a su vecina, también anciana.

Andrés Silva Polanco
Nació en Chimaltenango (1991) y creció en La Antigua Guatemala. Es director, guionista y fotógrafo autodidacta.
Es licenciado en Diseño Gráfico de la Universidad Rafael Landívar (2016) y cofundador de la revista digital de periodismo cultural Azacuán.

Ha participado en el Festival Ícaro con los cortometrajes Suicidio (2014) y Rescatar el olvido (2018) y con Ventana Paralela (en 2020), siendo parte en diciembre de la selección oficial del festival en su 23 edición.
Andrés también ha participado en el Festival de Cine en La Antigua Guatemala donde ha ganado en cinco ocasiones el premio Aguacatón de Oro.

En 2019 obtuvo una beca Erasmus Mundus Joint Master Degree (EMJMD) para estudiar Dirección de Cine Documental en LUCA School of Arts, en Bruselas, Bélgica.
Apóyenos con una donación
Agenda Cultural Guatemala