Esta es una acción de resistencia al cumplirse un año del cierre de los teatros en el mundo.
Esta obra se caracteriza por no contar con ensayos ni director. En cada puesta participa un actor diferente, a partir de un guion que espera en un sobre cerrado en el escenario, Conejo blanco, conejo rojo, del escritor iraní Nassim Soleimanpour, es un experimento teatral que presenta un recordatorio del poder transgresor y transformador del teatro.

Soleimanpour escribió esta obra al prohibírsele salir de su país. Si bien no pudo dejar Irán, logró recorrer el mundo gracias a “Conejo blanco, conejo rojo”, donde el público se une a cada uno de los intérpretes “en un viaje hacia lo desconocido, tropezando con lo personal y lo profundo, con los límites de la libertad y, en definitiva, con lo que el teatro puede llevar”, puntualiza el Centro Cultural de España (CCE), en cuya sala teatral se llevará a cabo una presentación, el sábado 13 de marzo de 2021.

Desde su estreno en 2011, la obra ha sido traducida a más de 25 idiomas diferentes y ha sido representada más de mil veces por algunos actores y actrices como Whoopi Goldberg, Nathan Lane, John Hurt, Simon McBurney, Stephen Fry, Sinead Cusack, Marcus Brigstocke y Ken Loach.
“Esta es una acción de resistencia al cumplirse un año del cierre de los teatros en el mundo. La pieza se presentará en muchos espacios y lugares, generando la presencia y energía viva del sector del teatro unido en varios continentes», agrega el CCE.
En Guatemala la obra será leída por Claudio Padilla Orantes y producida por D-espacio Teatro, un proyecto de formación para las artes escénicas en la ciudad de Guatemala. Internacionalmente, “Conejo blanco, conejo rojo” es una producción de Aurora Nova.

La única presentación será a las 8 pm del día 13. La admisión es de Q30. El cupo está limitado a 20 personas. Para obtener su boleto deposite el valor de la entrada en la cuenta de ahorros número 4309138512 de Banrural, a nombre de Claudio Salvador Padilla Orantes. Luego, envié el comprobante del depósito vía WhatsApp al número 49919923.

El día de la función el acceso a la sala de teatro será sobre la 6ª. Avenida, utilizando la puerta negra a la par del restaurante Saúl. El CCE se ubica en la esquina de la 6ª. avendia y 11 calle de la zona 1. Por motivos de seguridad es necesario usar mascarilla, gel y tomarse la temperatura en la entrada.
Claudio Padilla Orantes
Actor y facilitador de teatro. Ha trabajado por más de diez años en diferentes espacios dentro del arte dramático en diferentes disciplinas.

Se formó en diferentes academias de teatro de la ciudad y también se ha dedicado a la búsqueda e investigación actoral a partir de un proceso autodidacta de entrenamiento, basándose en los libros y textos de teóricos del teatro como Stanislavky, Barba, Grotowsky y Boal.
En los últimos cinco años ha participado activamente en diferentes piezas de teatro independiente, así como con el grupo Andamio Teatro Raro.
Nassim Soleimanpour
Es un creador de teatro independiente y multidisciplinar de Teherán (Irán). Sus obras han sido traducidas a 20 idiomas. Es conocido por su obra “Conejo blanco, conejo rojo”, escrita para viajar por el mundo cuando él no podía hacerlo. Ha sido galardonada con los premios Mejor Espectáculo Nuevo en el Festival Fringe de Dublín, Mejor Texto Nuevo de Summerworks y el Arches Brick (Fringe de Edimburgo), además de haber sido nominada al Total Theatre y al Brighton Fringe Pick en Edimburgo.

Cuando Nassim pudo viajar por primera vez a principios de 2013, “Conejo blanco, conejo rojo”, se había representado más de 1000 veces en 20 idiomas. Desde entonces Nassim ha facilitado talleres y paneles en diferentes países, incluyendo el Festival Mundial de Teatro (Brisbane), Tolhuistuin (Ámsterdam), SESC Vila Mariana (Sao Paulo), Schauspielhaus (Viena), DPAC (Kuala Lampur), Theatertreffen (Berlín), British Council (Londres), Asia House (Londres) y la Universidad de Bremen (Alemania).

La segunda obra de Nassim, “Blind Hamlet”, para la compañía londinense Actors Touring Company, se estrenó en el Festival Fringe de Edimburgo de 2014 y, desde entonces, ha realizado una amplia gira por el Reino Unido y tuvo una buena acogida en Bucarest y Copenhague. Su tercera obra, “Blank”, se estrenó en noviembre de 2015 en el Festival Dancing on the Edge de Ámsterdam y Utrecht, y posteriormente se representó en el Festival Radar de Londres.
En 2017 se estrenó la última obra de Nassim, la titulada homónimamente “Nassim”, en la que aparece el propio dramaturgo en escena. Coproducida por el Bush Theatre de Londres, la obra se estrenó en el Festival Fringe de Edimburgo con gran éxito, ganando el prestigioso Scotsman Fringe First Award. Nassim vive ahora en Berlín con su pareja Shirin y su perro Echo, y recorre el mundo con la puesta “Nassim” mientras trabaja en nuevo material para el escenario.
Apóyenos con una donación
Agenda Cultural Guatemala