El fotógrafo expondrá en marzo en la Galería Rozas-Botrán.
Chauche es el segundo de los 12 artistas que este año expondrá en el nuevo formato de Arte en las Calles de Fundación Rozas-Botrán, que de 2007 a 2020 utilizó el mobiliario urbano de publicidad iluminada (Mupis) ubicado en las banquetas y paradas de buses para exponer obras de arte.

La edición de 2021 se volcó en las plataformas digitales, pues la selección de obras que solía mostrar en la vía pública está ahora en Facebook y en la web. Como complemento, cada uno de los fotógrafos contará, mes a mes, con una exhibición personal en la galería que la Fundación tiene en zona 14.
La exposición de Chauche se llevará a cabo del 3 al 26 de marzo de 2021, en la 16 calle 4-66 zona 14. Se puede visitar de lunes a viernes, de 9 am a 4 pm. La entrada es libre.

Las fotografías de Chauche, indica la Fundación, “es fruto de cuatro décadas de trabajo en el seno de diversas comunidades de Guatemala- y reflejan la auténtica identidad de dichos pueblos”.
Con su mirada, “nos complace presentar obras de arte coherentes, que son fieles testigos visuales de la historia de hombres y mujeres de diversas etnias guatemaltecas”, añade José Rozas-Botrán, presidente de la Fundación.

El tiempo en blanco
Esta serie resulta del análisis figura-fondo de un sistema político que determina las circunstancias de una persona. Chauche encontró la democratización del espacio a través de transformar el fondo en un espacio blanco.
De esta manera, permite entrar en la realidad de la persona e interpretar su interior a través de sus expresiones, el hiperrealismo del detalle y la iluminación escultural. Leemos la historia del individuo en su mirada, todos personajes a quienes Chauche ya había fotografiado, 25 años atrás.

Daniel Chauche
Chauche es un fotógrafo franco-americano, nacido en los Estados Unidos (1951). Estudió Zoología, pero descubrió su verdadera vocación en la fotografía. En 1979 obtuvo una maestría en Bellas Artes en la Universidad de Florida, Gainesville, Florida, EE. UU., luego fue catedrático en esta institución. En la década de 1980 fundó el estudio fotográfico The Personal Image.
Llegó a Guatemala en 1975 por primera vez y volvió en 1983, instalándose en San Juan Sacatepéquez, municipio que comenzó a recorrer y conocer profundamente. Luego se asentó en La Antigua Guatemala. Desde entonces se dedica a la fotografía documental de alto nivel, en Sombra y Luz, su propio estudio, ahora llamado Chez Daniel S.A.

Chauche alterna su actividad con la docencia, de tal forma que ha influido en muchos fotógrafos guatemaltecos actuales. Como fotógrafo ambulante, a partir de la supuesta perspectiva de un hombre común, toma retratos en las plazas a quien lo desee. En 1987, como resultado de esta actividad antropológica creativa, produjo su famosa serie “Sobre fondo blanco”.

De sus exhibiciones destacan: “Ayer y hoy”, expuesta en 2007 en el Centro de Formación de la Cooperación Española; “Santería chapina” y “Ser un hombre chapín”, en la galería Sol del Río (2004); “La mirada de Daniel Chauche”, en Arte Centro Paiz (2010); “Daniel Chauche: Visions of the Future Past in Guatemala”, en el Sheldon Museum of Art, Lincoln Nebraska (2014); “The Faces of Tampa Bay”, en The Straz Center, Tampa Florida (2016); y “El tiempo en blanco”, en el Museo MARTE, de San Salvador (2016).

La obra de Chauche forma parte de varias colecciones. Sus fotos figuran en libros como: “Unfinished Conquest” (University of California Press, 1993), “Imágenes de oro” (Fundación G&T, Guatemala, 1993), “Piezas maestras mayas” (Fundación G&T, 1996), “Palacio Nacional de Guatemala” (Fundación G&T, Guatemala, 2000), e “Izote” (Mogo, Guatemala, 2003).
Apóyenos con una donación
Agenda Cultural Guatemala