Las fundaciones Paiz y Mario Monteforte Toledo reactivaron el certamen literario, la convocatoria cerrará en mayo.
Agenda Diaria / Noticias / Inicio
Podrán optar al premio todos los escritores centroamericanos, siempre que sus obras sean inéditas. El material físico debe enviarse a la 11 avenida 33-32 zona 5, oficinas de Fundación Paiz. Si la postulación es electrónica, se debe utilizar la página Premio Monteforte Toledo.
La convocatoria está abierta desde el 8 de febrero al 31 de mayo de 2021. El premio consiste en Q50 mil, un diploma y un galardón, que serán entregados en septiembre del presente año.

Este premio fue instituido por el escritor guatemalteco Mario Monteforte Toledo (1911-2003). Se llevó a cabo de 1997 a 2015, reconociendo primero novelas, luego, se alternó en sus últimos años para reconocer también cuentos.
Está de vuelta
Después de una pausa de casi cinco años este certamen se reactivó gracias a un plan conjunto de Fundación Paiz y Fundación Mario Monteforte Toledo.
La reactivación del certamen, en pausa desde el 2015, surge con la finalidad de promover el diálogo entre países por medio de las letras, como un mecanismo de reconocimiento e intercambio cultural, basado en la iniciativa y el reconocimiento del escritor guatemalteco Mario Monteforte Toledo.

“El Premio Monteforte Toledo motivó y visibilizó en su momento a grandes escritores guatemaltecos y centroamericanos. Vemos la alianza con la Fundación Mario Monteforte Toledo como una mancuerna virtuosa que motivará nuevamente la creación y difusión literaria”, indica Itziar Sagone, directora ejecutiva de Fundación Paiz.

“Quiero congratularme por esta asociación con Fundación Paiz. Agradecerles que se hayan interesado en rescatar el premio y levantarlo. Esperamos que esto traiga muchas oportunidades a los escritores que están luchando por sobresalir y poder darles en algún momento una buena palmada en el hombro”, explicó Pepo Toledo, presidente de Fundación Mario Monteforte Toledo.
Premio centroamericano de novela Mario Monteforte Toledo
Bajo la iniciativa del escritor guatemalteco Mario Monteforte Toledo, se institucionalizó en Guatemala el premio centroamericano de novela, el cual surgió por su noble gesto de impulsar, a través de un estímulo económico, a nuevos escritores para producir sus primeras novelas.
De 1997 a 2015, este premio fue entregado a diferentes escritores que exaltaron la literatura centroamericana, como Adolfo Méndez Vides (1997), Víctor Muñoz (1998), Jacinta Escudos (2002), Carol Zardetto (2004) y Arnoldo Gálvez Suárez (2008), entre otros.

Fundación Paiz para la Educación y la Cultura
Es una organización de origen familiar, no gubernamental y sin fines de lucro. Por más de 40 años ha desarrollado programas culturales, artísticos y educativos; favoreciendo el intercambio de experiencias y el desarrollo comunitario.
Fundación Mario Monteforte Toledo
Surgió con el objetivo principal de establecer cada año y, en forma permanente, un premio de novela. La fundación lleva el nombre del escritor Mario Monteforte Toledo, quien fue escritor, sociólogo y político guatemalteco.

Monteforte Toledo publicó alrededor de 50 libros en los géneros de novela, poesía, investigación sociológica, ensayo, cuento, teatro y más de 4 mil artículos periodísticos. Vivió en el exilio durante 35 años, pero volvió a Guatemala por la conexión que sentía de contribuir al país.
Apóyenos con una donación
Agenda Cultural Guatemala