Revista especializada en el arte de los títeres y las formas animadas publica su primer ejemplar.
“ALA’S” es una palabra maya maya k’iche’ que se traduce al español ‘muñeca’ o ‘muñeco’, razón por la cual fue elegida para nombrar a la revista especializada en crear una memoria visual del arte de los títeres y las formas animadas en Guatemala.
La publicación, en formato digital, fue lanzada el 21 de diciembre de 2020. Guillermo Santillana, de Teatro Títeres Armadillo, fue entrevistado al respecto en el programa radial El Intermedio GT el sábado 19. El trabajo de edición estuvo a cargo de Armadillo, compañía que en 2020 arribó a 22 años de trayectoria.
“El vuelo primario de la revista ALA’S deberíamos verlo como se ven las luces festivas en el cielo de una fiesta de pueblo”, indica el titiritero Rodolfo de León en la presentación de la revista.
De León agrega en su texto que ALA’S es “sin temor a equivocarnos, la publicación del primer número de la segunda era, de una revista especializada en el arte de los títeres en nuestra tierra”. Explica el artista que “desde los distantes años setenta, don Manuel Colom Argueta, en su administración municipal, asumió la tarea de brindarse al pueblo a través de este milenario arte”.
El primer ejemplar de la revistas ofrece ocho temas, cada uno se explaya en obras creadas con marionetas o títeres, ya sea en su formato habitual o en versiones animadas (stop motion). Cada texto está a cargo de una compañía o artista distinto. La publicación muestra un rico contenido visual.
El siguiente es el índice de los temas de ALA’S.
- El Charlatán, o la risa como liberación. La Charada.
- Dormita. Paseo Paralelo.
- Chepa. Hormigas.
- Mujer mariposa. Armadillo Nantes.
- Siempre Viva. Armadillo Guatemala.
- El gran traje. Rompecabezas
- Jack Metal. La Molotera.
- Maya genocidio. Edwin Salas.