Erick Menchú exhibe nuevos grabados.
“Podemos perdernos en la profundidad de las pupilas dibujadas por Menchú, tratando de encontrar una salida, después de librar la confusión y el enredo de nuestros sentimientos. O entablar un diálogo íntimo con nosotros mismos, al seguir los rítmicos trazos del dibujo”, escribe José Rozas-Botrán acerca de Laberintos, la obra reciente del artista Erick Menchú expuesta en la galería Rozas Botrán de zona 14.

Erick Menchú (1977) es un artista plástico visual, pintor y grabador guatemalteco. Es uno de los fundadores del Taller Experimental del Gráfica de Guatemala (TEGG).
Ha participado en varias muestras individuales y colectivas, su obra está presente tanto en colecciones privadas como expuesta al público. Un ejemplo es Cauce, mural en la fachada poniente del edificio del antiguo Hotel Ritz-Continental, hoy Centro Vivo. Entre otros reconocimientos, obtuvo Premio Único de Arte en Mayo 2019.
Hace dos años, contextualiza Rozás-Botrán, Menchú perdió la audición y eso “le hizo entrar en un laberinto de angustia, cuyos pasillos comenzó a reconocer y en los que finalmente se halló a sí mismo. Su obra habla de luchas internas, de su pasión por los ojos y del encuentro maravilloso con nuevos lenguajes”.

La serie Laberintos consta de dos carpetas de cinco grabados cada una y está la opción de adquirir las piezas de manera individual; además, forma parte de la serie una instalación.
La muestra se puede visitar el resto de 2020 y hasta el 17 de enero de 2021, de lunes a viernes, de 8 am a 4 pm, en la Galería Rozas-Botrán, ubicada en la 16 calle 11-08 zona 14. Laberintos estará abierta al público por medio de citas programadas, la entrada es libre.
