Categorías
Noticias

Falleció José Raúl González, DJ Gonzo

El músico, conocido también como Mr. Tropical, fundó los eventos Danzón Pérez.

José Raúl González publicó en octubre pasado el libro La sabrosura de vivir, en el que aborda el impacto de saberse diagnosticado con cáncer y cómo sobrellevó la enfermedad con diferentes tratamientos, venciéndola en dos oportunidades. La mañana del martes 24 de noviembre trascendió que el artista falleció después de una complicación.

Anuncios

José Raúl González Iturbide (Gonzo-Gonzo) fue productor musical. Conocido también como DJ Gonzo y Mr. Tropical, González dio aportes importantes a la cultura musical, en específico, de la música electrónica. Además de sus creaciones, Gonzo fundó y dirigió, de 2010 a 2016, los proyectos asociados a Danzón Pérez, plataforma desde la cual produjo programas radiales, una revista y un sello discográfico, además de diversas presentaciones y colaboraciones.

El DJ lanzó dos álbumes, alrededor de una veintena de sencillos y remixes con casas alemanas, inglesas, estadounidenses y latinas. Se presentó en diferentes escenarios de Europa así como de Norte, Centro y Sudamérica.

Orígenes

La trayectoria del DJ está también ligada al bar The Box Lounge, en el cual mezcló en vivo en múltiples ocasiones. Como otros, Gonzo, encontró en el lugar un espacio alternativo a las propuestas musicales de las generaciones de pinchadiscos que en Guatemala surgió en la década de 2010. El DJ usaba las tornamesas de sitio desde finales de la década de 2000.

En febrero de 2011 el músico le propuso a Mario Palomo,  gestor del bar, “apropiarse” de la noche de miércoles, sabiendo que la agenda del lugar se caracteriza por la rotación diaria de músicos, como a la fecha persiste. Palomo hizo una excepción al programa para “rendirle culto” al género House y, así, surgieron  los Danzón Nights de “JR, el Gonzo”, que mutaron en el proyecto Danzón Pérez.

Anuncios

Palomo, en marzo de este año, recordaba en sus redes sociales que una década atrás creyó pertinente crear un registro de quienes para él eran “los 10 DJ locales más representativos de la escena electrónica de la Ciudad de Guatemala”.

Con ese objetivo editó 10 discos. “10 exponentes. 10 estilos distintos que sentíamos, no le debían nada a lo que posteriormente fue la explosión electrónica a nivel mundial con géneros más comercialones. Era una manera de decir: sí, sí, los DJ de afuera están bien; pero escuchen cómo sonamos nosotros”, indica.

Esa colección, Sounds from the underground. A fingerlicking selection of Guatemala City’s finest DJs, condensa la escena electrónica guatemalteca de 2004 a 2010 y José Raúl González figura en la compilación, junto con José Vizcaíno, Mike Maraus, Q-Ki & Mariano Santolino, Leonardo Campos, Keko, Rod Valdéz, Marko Santos, Byron Rodríguez y Jimmy Luna.

Colección de CD Sounds from the underground.

“Todos son voces autorizadas, cada uno dentro de lo que hacían en aquél tiempo. Hubo nombres que se quedaron en el tintero, como Dash Aguilar, Alex Bunge, Rodrigo López, Camilo y un largo etcétera que llegaron después. Pero más o menos así sonaba la escena electrónica de hace 10 años”, puntualizaba Palomo en su publicación.

Anuncios

Mr. Tropical

González fundó el sello discográfico Cacao Record, con sede en Berlín, Alemania, un estudio especializado en producciones House y Techno. En 2018 el músico agregó nuevos sonidos a su reportorio, hasta entonces marcada por el House, con la presentación de Mr. Tropical, proyecto del cual fue creador y director.

 “Es una fusión de los sonidos que me gustan, los metí todos en una licuadora”, explicó Gonzó en mayo del año pasado a medios estadounidenses, durante la gira de promoción del sencillo Mr. Tropical, una muestra del estilo que él mismo llamó “psicodelia tropical”.

Foto / Instagram Mr. Tropical.

Como Mr. Tropical, González caracterizó a un iluminado procedente de otra dimensión, trayendo un mensaje de amor y paz. El video promocional contó con la colaboración de los raperos Rebeca Lane y Zaki y tuvo la peculiaridad de ser animado por Eric Tran, uno de los productores del programada televisivo  Los Simpson

El ser astral de Mr. Tropical surgió aproximadamente un año antes de que el DJ fuera diagnosticado con cáncer terminal. Este, es su último legado, uno que fusiona su pasión de toda la vida: la música, con su deseo de vivir en un mundo más empático.

Ese ideal quedó plasmado en el libro La sabrosura de vivir, un anecdotario en el que celebró la vida, a pesar de haber sido diagnosticado con cáncer avanzado por segunda vez. Su obra fue publicada a inicios de octubre de 2020.


Anuncios