Categorías
Agenda diaria Noticias

Casa Popenoe digitaliza grabados del siglo XVIII

Está en línea una colección de vistas ópticas impresas en la década de 1770 que pertenece al acervo de Casa Popenoe.

La exposición virtual Las ciudades europeas en los grabados de la colección de Casa Popenoe muestra una carpeta adquirida por Wilson Popenoe (1892 – 1975) y Helen Barsaloux (1904 – 1961) en un viaje a Europa.

La residencia del matrimonio Popenoe es hoy sede de Casa Popenoe, un espacio cultural que regularmente organiza charlas abordando diferentes temas históricos. Es un inmueble ubicado en La Antigua Guatemala con 250 años de historia que se encuentra al resguardo de la Universidad Francisco Marroquín.

La colección que adquirieron consta de 42 piezas que muestran diferentes vistas de ocho urbes europeas. Estará en línea hasta el sábado 30 de enero de 2021.

Las piezas están impresos a mano y «fueron publicadas por el editor francés Jean François Daumont, activo en París entre 1750 y 1775», detalla Casa Popenoe.

El recinto cultural agrega que la mayoría de las estampas se encuentran en un excelente estado de conservación. Fueron exhibidas por primera vez en Guatemala durante una semana, en marzo de 2020, justo antes de que Casa Popenoe interrumpiera sus actividades debido a la Covid-19.

Plaza comercial de Viena, Austria. Circa 1770. Foto / Colección de grabados de Casa Popenoe.

Los grabados ofrecen una vista de las ciudades de Europa hacia finales del siglo XVIII, antes de que fueran destruidas o modificadas para siempre por la I y II guerras mundiales.

«Lo más sorprendente es que no se trata de simples grabados, sino que tales obras pertenecen a la categoría de “vistas ópticas”, para ser observadas a través de una “caja óptica”, invirtiendo el texto y la imagen», detalla Casa Popenoe.

Puerta de Brandemburgo en Berlín, Alemania. Circa 1770. Foto / Colección de grabados de Casa Popenoe.