Categorías
Noticias

56 aniversario del Ballet Moderno y Folklórico

La compañía de danza celebra su trayectoria con una temporada familiar en línea. Además, la marimba del ballet festeja 25 años de carrera con un disco.

El Ballet Moderno y Folklórico de Guatemala dedicará todas las actividades de su programa de 2020 para festejar su trayectoria. Este mes presenta su temporada familiar, que será en línea.

La primera función es el domingo 11 de octubre de 2020, a las 4pm, vía Facebook Live del Ministerio de Cultura y Deportes y de la página del Ballet.

Abre la temporada la danza Boda en San Juan Sacatepéquez, una coreografía de Julia Vela.

“Desde ya los invitamos  a  que todos los domingos de octubre, a las 4 pm, puedan  estar  pendientes de nuestras presentaciones virtuales,  y de esta manera celebrar con nosotros  nuestros 56 años de  formación”, publicó la compañía de danza en sus redes sociales.

La temporada inició el pasado 4 de octubre con las coreografías Katampé y Ri Oyonîc» (El Llamado).

El Ballet se presentó recientemente en el programa del Festival del Centro Histórico con la danza Barbuchín, inspirada en el libro de cuentos homólogo.

Marimba

Asimismo, la Marimba Guatemala del Ballet Moderno y Folklórico grabó un disco con ocasión de su 25 aniversario.

El lanzamiento lo llevará a cabo en el programa radial Buenas noches Guatemala, trasmitido los domingos, a las 8 pm, en Radio Progreso 580 AM  y sus distintas plataformas. La presentación será el domingo 11 de octubre de 2020.

Ballet Moderno y Folklórico de Guatemala

Fue fundado por la Dirección General de las Artes, según Acuerdo Gubernativo del 1 de octubre de 1964, como una entidad adscrita al Departamento de Danza, con la aprobación y apoyo del Ministerio de Educación.

Presentación del Ballet en Francia, en 2016.

Ahora es una dependencia del Ministerio de Cultura y Deportes. Sus principales objetivos son dar a conocer la extrema densidad cultural del país, difundir y promover la música, la danza tradicional, así como la práctica y difusión de la danza moderna.

Anualmente realiza temporadas escolares, infantiles, contemporáneas, familiares, navideñas, sociales y departamentales en donde se mantiene una constante actividad en las diferentes cabeceras departamentales y municipios.

Uno de los logros más importantes del Ballet Moderno y Folklórico fue la creación de su propia marimba, fundada en mayo de 1995 por iniciativa de los maestros Lucía Armas, Amílcar Corzo y René Argueta.

La otra cara del Ballet y por la cual es reconocido es por sus danzas contemporáneas, sobresaliendo desde su fundación con múltiples obras creadas por coreógrafos nacionales e internacionales.