Categorías
Literatura

Kikotem: historias, cuentos y poesía kaqchikel

La poeta Negma Coy presenta una nueva edición de su colección de libros.

La escritora maya kaqchikel presentará la colección Kikotem, que reúne tres libros destinados al público infantil y adolescente. Un tomo contiene historias; otro, cuentos y, el tercero, poemas.

“Hay mucha alegría en Ajtz’ib’ por la presentación de la colección Kikotem, de nuestra compañera Negma Coy. Son tres hermosos libros escritos en idioma kaqchikel” publicó el colectivo de escritores Ajtz’ib’ en Facebook, sitio desde el cual el sábado 10 de octubre de 2020, a las 6 pm, la autora presentará su obra, vía Facebook Live tanto en el perfil de Adesca, como de Ajtz’ib’

La edición de Kikotem es bilingüe para promover los idiomas originarios, especialmente en las nuevas generaciones. La prosa y versos de la trilogía buscan que la niñez se interese en la cosmovisión del pueblo maya kaqchikel.

Coy lanza esta nueva edición con el apoyo de Aporte para la Descentralización Cultural (Adesca), una institución estatal que apoya el desarrollo de proyectos culturales comunitarios. En 2019 la autora presentó en San Juan Comalapa la colección con Editorial Cholsamaj.

“Como artista maya kaqchikel trabajo desde mi comunidad, en el centro de los cuatro bosques guardianes de Comalapa. Para luego llevar el arte al mundo y presentar la esencia de los pueblos mayas que se mantienen con vida luego de tantas luchas, compartir el arte nacido desde el corazón de Chi Xot  (Comalapa)”, escribió la poeta para Prometeo, revista del Festival Internacional de Poesía de Medellín, encuentro al que fue invitada en 2018.

Negma Coy

Pinta al óleo desde el año 2000. En sus cuadros predominan los paisajes y las costumbres. También dibuja y pinta con glifos y nawales. Actúa desde niña en obras de teatro.

“En nuestras culturas el valor de la palabra siempre ha sido de suma importancia. Por esa razón nuestros ancestros nos enseñaron a reunirnos a la orilla del fuego para compartir la palabra, que luego es convertido en canto, en poesía, en historias de vida. Al mismo tiempo recibimos los regalos del corazón del fuego”, plasmó la poeta para la revista colombiana Prometeo.

Negma Coy es artista maya Kaqchikel, nació en Chi Xot (San Juan Comalapa, Chimaltenango). Es escritora, pintora, actriz y docente. Escribe en idioma maya kaqchikel, en español y con glifos mayas.

Ha publicado en Guatemala, México, El Salvador, Honduras, Costa Rica e Italia. Sus obras  son: XXXK’ (2015), Soy un búho (2016), Lienzos de herencia (2017), A orillas del fuego (2017), Tz’ula’ Guardianes de los caminos (2019) y Kikotem. Historias, cuentos y poesía kaqchikel (2019 y 2020).

Participa desde 2016 en el Festival Internacional de Poesía de Quetzaltenango. Ha sido invitada a encuentros internacionales, como el Festival Internacional de Poesía de Medellín.

Sus poemas aparecen en las antologías: Palabras para colgar en los árboles, Al centro de la Belleza, Alaxnëq pa taq k’ichelaj (Nacida entre montañas, Poesía, Chamanismo Cantos Originarios), Lo humano que nos queda, Luna Calante, entre otras.